Ballena Solitaria

                    Introducción


Las ballenas y los cetáceos pueden comunicarse aunque éstos se encuentren muy muy lejos unos de otros, ésto por medio de su canto.

Los sonidos que emiten las ballenas van desde los 15 y los 25HZ.Todos pueden escucharlos y acudir al llamado...todos menos una ballena a la cuál la conocen como la “Ballena Solitaria".


                       Información


En el año 1989 un equipo de la Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI) descubrió a la que se le conoce como “la ballena más solitaria del mundo",la cuál emite un canto de “52Hz".

Esta particular ballena hace unas llamadas que tienen una alta variabilidad y secuencia,por lo cuál otras ballenas simplemente no podían escuchar.

Al finalizar la guerra fría,la U.S.Navy descalificó parcialmente su sistema SOSUS,un hidrófono pensado para monitorear los submarinos rusos.Pero monitorearon un sonido de 52Hz y lo fueron siguiendo.Era difícil de aceptar que era una ballena,pero aquellas características de encontrarlo en un determinado lugar cada estación no dejaba otras opciones.

Nadie sabía si aquella ballena era macho o hembra,es más,ni siquiera sabían su especie.Ellos especularon que la rara frecuencia que emitía era debido a una malformación o una ballena híbrida entre dos especies.


                       Conclusión


Cómo lo mencioné antes,la fecha en la que se descubrió este raro espécimen fue en el año 1989 y se siguió monitoreando hasta el año 2013,es decir,por 24 años, lamentablemente después del 2013 ya no volvieron a detectarse los cánticos de aquella ballena.El suceso fue tan intrigante que incluso se hizo una fundación para realizar un documental sobre la ballena,en la cuál el mismísimo Leonardo DiCaprio donó 50,000 dólares.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

La luz infrarroja